logo

Comprender el patrón direccional de los micrófonos

  • predeterminado
Posted by ACCURACY On Jul 28 2025

Comprender el patrón direccional de los micrófonos es una de las habilidades más fundamentales para cualquiera que trabaje con audio. Ya seas músico, podcaster, cineasta o ingeniero de sonido, saber cómo un micrófono “escucha” el sonido es crucial para capturar la mejor grabación posible. Esta característica, a menudo denominada patrón polar del micrófono, determina su sensibilidad al sonido que llega desde diferentes ángulos. Elegir el patrón correcto puede marcar la diferencia entre una grabación clara y enfocada y un desastre fangoso y ruidoso. Dicta lo que quieres grabar y, lo que es igual de importante, lo que quieres excluir.
THE DIRECTIONAL PATTERN OF MICROPHONES

El patrón omnidireccional integral


Un micrófono omnidireccional, como su nombre indica, captura el sonido por igual desde todas las direcciones. Su patrón polar es esencialmente una esfera perfecta, lo que significa que es sensible al audio que llega desde el frente, la parte posterior y los lados sin distinción. Esto lo hace ideal para situaciones en las que desea capturar el ambiente general de un espacio, como grabar una orquesta en vivo en una sala de conciertos o capturar el sonido natural de una habitación. También son excelentes para grabar a un grupo de personas sentadas alrededor de una mesa para una reunión o un podcast de mesa redonda, ya que un solo omni mic puede captar la voz de todos. Sin embargo, esta naturaleza integral también es su principal inconveniente: es muy susceptible a captar ruido de fondo no deseado y es más propenso a recibir retroalimentación en situaciones de refuerzo de sonido en vivo.

El patrón cardioide en forma de corazón


El patrón direccional más común que encontrarás es el cardioide. Su nombre proviene de su patrón de captación en forma de corazón, que es más sensible al sonido directamente frente al micrófono y progresivamente menos sensible a medida que te mueves hacia los lados y hacia atrás. El punto de menor sensibilidad está directamente en la parte posterior (180 grados fuera del eje). Este excelente rechazo del sonido desde atrás hace que los micrófonos cardioides sean la opción preferida para innumerables aplicaciones. Son perfectos para voces en vivo, donde ayudan a aislar al cantante del sonido de otros instrumentos en el escenario y del público. También son los favoritos para podcasting, streaming y grabación de instrumentos en un estudio, ya que se centran eficazmente en la fuente de sonido prevista y minimizan los reflejos de la habitación y el ruido de fondo. Variaciones como el supercardioide y el hipercardioide ofrecen un enfoque frontal aún más estricto pero introducen un pequeño lóbulo de sensibilidad en la parte posterior.

El patrón bidireccional de dos lados (Figura 8)


Un micrófono bidireccional, o en forma de 8, es único porque captura el sonido por igual desde el frente y la parte posterior, al tiempo que rechaza fuertemente el sonido desde los lados. Su patrón polar se parece al número '8', con dos círculos de sensibilidad en lados opuestos. Esto lo hace perfecto para escenarios de grabación específicos. Un uso clásico es grabar una entrevista con dos personas sentadas una frente a la otra, con el micrófono colocado entre ellas. También es invaluable para grabar duetos musicales o para técnicas avanzadas de grabación estéreo como la grabación Blumlein Pair o Mid-Side (MS), que pueden crear una imagen estéreo maravillosamente espaciosa y realista. El fuerte rechazo lateral es su característica definitoria, que permite un aislamiento preciso cuando las fuentes de sonido están colocadas correctamente.

Cómo elegir el patrón adecuado para sus necesidades


En última instancia, la selección de un micrófono consiste en adaptar la herramienta a la tarea. Desde la captura abierta de un micrófono omnidireccional hasta la precisión enfocada de un cardioide o las propiedades únicas de una figura 8, comprender el patrón direccional de los micrófonos le permite tomar decisiones informadas. Antes de presionar grabar, considere su entorno, la ubicación de su fuente de sonido y qué ruidos debe evitar. Al dominar este conocimiento, obtendrá un control significativo sobre su audio, garantizando que su grabación final sea limpia, clara y profesional. Este concepto fundamental es una piedra angular de la gran ingeniería de audio.

Blogs destacados

Tag:

  • predeterminado
Compartir en
Blogs destacados